
Técnicos evaluaron avance del proyecto PROEZA y planearon metas para el 2025
30/01/2025
En el marco del Proyecto Pobreza, Reforestación, Energía y Cambio Climático (PROEZA) se llevó a cabo una Reunión Bilateral entre representantes del Ministerio de Desarrollo Social (MDS) y del Proyecto en la que se revisaron los resultados del 2024 y las metas para este año.
El viceministro de Políticas Sociales, Carlos Paris, destacó que, tras la aprobación de la evaluación de segundo término, las proyecciones para el 2025 respecto a este programa son positivas y traerán más beneficios para los participantes del Programa Tekoporã, principales destinatarios de este Proyecto.
Paola Martínez Mujica, Coordinadora Operativa de PROEZA, presentó el resumen de las actividades realizadas en el año 2024 y los resultados obtenidos, además de presentar la Planificación del año 2025.
Informó que en el 2024 los modelos agroforestales fueron implementados en 1358 hogares y se procedió al pago de las Transferencia Monetaria Condicionada Ambiental (TMCA) a 268 participantes del proyecto que lograron mantener el 60% de supervivencia de las plantaciones por un valor de 39.845 USD.
Además, 564 hogares recibieron pagos por cuidados culturales en etapa de implementación de los modelos agroforestales por un valor de 64.210 USD. Igualmente, se realizó un taller de capacitación sobre Sistemas de Información Geográficas (SIG) dirigido a funcionarios del MDS.
En relación a las cocinas eficientes 292 hogares campesinos iniciarán implementación en 6 distritos de los departamentos de San Pedro y Canindeyú en el primer trimestre del 2025, y 370 hogares pertenecientes a comunidades indígenas iniciarán implementación en 6 distritos de los departamentos de San Pedro y Canindeyú en el segundo trimestre del 2025.
Para abril del 2025 se tiene planificado que 5622 hogares iniciarán implementación de los modelos agroforestales, y 1074 hogares iniciarán implementación en el segundo trimestre.
En la reunión estuvieron presentes por el MDS el Viceministro de Políticas Sociales el Carlos París, la directora General de Planificación para el Desarrollo Reveca Chávez, la Directora del Programa Tekoporã Rossana Duarte, y la Jefa del Departamento de Gestión Ambiental Leticia Prado y por PROEZA la Coordinadora Operativa Paola Martínez y Mathías Jara; además, estuvo presente el Coordinador General de PROEZA, Oscar Pérez, representante del Ministerio de Economía y Finanzas.
PROEZA se vincula al sistema de Protección Social mediante la articulación con el Programa de Transferencias Monetarias Condicionadas con Corresponsabilidad (TMC) “Tekoporã”, implementado por el MDS. Busca avanzar hacia un sistema de Protección Social y Ambiental, permitiendo superar la pobreza y, al mismo tiempo, mitigar los efectos del cambio climático en familias campesinas e indígenas. Promueve un concepto de desarrollo donde la protección social proporcionada por el Programa Tekoporã, se complementa con Transferencias Monetarias Condicionadas Ambientales (TMCA).