Supermercadistas buscan estrechar vínculos con el MDS para el manejo responsable de alimentos aptos para consumo humano
01/08/2024
La viceministra de Protección y Promoción Social, María Ester Jiménez y la directora del Consejo Nacional de Donación de Alimentos, (CONADA), Mirian Zarnikwosky, mantuvieron esta semana una reunión con Representantes del Grupo Retaill Sociedad Anónima, compañía que nuclea a supermercados instalados en 34 ciudades del país.
Durante el encuentro representantes del grupo empresarial manifestaron el interés de establecer vínculos con el Ministerio de Desarrollo Social y colaborar desde los locales adheridos al grupo, con las acciones implementadas por el CONADA, vinculadas a instalar en la sociedad, la cultura de aprovechamiento de alimentos y combatir el desperdicio.
El acercamiento al MDS fue recibido con beneplácito por las autoridades comprometidas con el manejo responsable de alimentos aptos para el consumo humano, mediante la implementación de una política pública nacional de pérdida, desperdicio y donación de alimentos.
Los representantes de los empresarios trasladaron la inquietud del sector supermercadista de colaborar desde los locales adheridos al grupo con iniciativas análogas a los objetivos que persigue el CONADA, que nuclea a varias instituciones del Estado.
El acuerdo preliminar acordado entre las partes contempla inicialmente la inscripción del grupo como donante del Consejo, determinar acciones puntuales de difusión sobre acciones conjuntas que concienticen sobre los objetivos misionales del CONADA, y la facilitación por parte del Ministerio de Desarrollo Social de la base de datos de Comedores Comunitarios a los que asiste la cartera de Estado en los 17 departamentos del país, a cargo de organizaciones comunitarias registradas en la plataforma del Consejo Nacional de Alimentos.
Cabe recordar que el Consejo Nacional de Alimentos está integrado por; el Ministerio de Desarrollo Social, (MDS), el Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición, (INAN), Instituto Nacional de Tecnología y Normalización y Metrología, (INAN), Servicio Nacional de Calidad y Seguridad Vegetal de Semillas, (SENAVE), Ministerio de Industria y Comercio, (MIC), Fundación Banco de Alimentos, Secretaría de Emergencia Nacional, (SEN), Dirección Nacional de Ingresos Tributarios, (DNIT), y la Secretaría de Defensa del Consumidor, (SEDECO).