Promotores socioeconómicos de Tenonderã cerraron el año con jornada de capacitación

27/12/2024

El Ministerio de Desarrollo Social (MDS), impulsó con mucho éxito el programa Tenonderâ, que entrega capital semilla a participantes de Tekoporâ, para iniciar pequeños negocios que les ayuden a fortalecer la economía familiar, generar rentas y mejorar la calidad de vida familiar.

En este contexto, el programa realizó una evaluación final del año y una jornada de capacitación denominada "Fortalecimiento de la competencia para la inclusión económica sustentable", de la que participaron los promotores socioeconómicos de todo el país.

El gobierno del presidente Santiago Peña, decidió incrementar los montos del capital semilla de 3 a 4 millones de guaraníes, con un valor agregado importante que consiste en el acompañamiento técnico a través de los promotores, que les ayudan a tener mejores resultados en sus emprendimientos.  

Estas innovaciones, a 10 años de la puesta en marcha del programa, constituyen un nuevo modelo de gestión para potenciar los beneficios del programa Tenonderâ.

Los promotores que participaron de la capacitación, expusieron sobre las oportunidades de negocio y las dificultades que encontraron, en las diferentes comunidades y los potenciales identificados, lo cual facilita que los participantes puedan tener las mejores oportunidades para desarrollar algún tipo de negocios.

La viceministra de Protección y Promoción Social y Económica, María Ester Jiménez participó del cierre de esta jornada y les felicitó por el trabajo realizado y les instó a seguir con los esfuerzos para ayudar al éxito de las familias en sus emprendimientos.

Explicó la importancia del rol que desempeñan los promotores, porque las orientaciones dadas a las familias permitirán tener un resultado positivo, lo cual se traduce en un logro personal e institucional. Muchas personas no conocen  Tenonderâ y por lo tanto no pueden sacar el mejor provecho posible al dinero que reciben, afirmó.

Citó que a este efecto, el MDS trabaja con el Sistema Nacional de Formación y Capacitación Laboral (Sinafocal) y el  Sistema Nacional de Formación y Capacitación Laboral y el Servicio Nacional De Promoción Profesional (SNPP), a través de planificaciones y estudio para identificar las capacitaciones que necesitan para saca el mejor provecho posible.

Explicó sobre el mapa de oportunidades que permiten buscar las opciones para emprender y hacer el camino que les lleve a la obtención de microcréditos y avanzar en sus proyectos.

Esta jornada de capacitación fue posible gracias a la cooperación y apoyo de la Fundación Capital.

...
Categorías
No hay Temas

Últimas noticias publicadas
...