Programas sociales del MDS llegan a 737.509 mujeres en el Paraguay
08/03/2025
“Para TODAS las mujeres y niñas: Derechos. Igualdad. Empoderamiento”
El 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer, reconocido por la Organización de las Naciones Unidas, para recordar la lucha de la mujer por su participación en la sociedad, en igualdad de condiciones de vida.
Esta fecha busca generar conciencia sobre los problemas que afectan a las mujeres en todo el mundo por ello se insta a todos los gobiernos, y a los actores sociales, a reforzar las oportunidades para todas las mujeres y niñas. Se busca construir un futuro más igualitario donde nadie se quede atrás, poniendo especial énfasis en el liderazgo de las jóvenes como agentes de cambio.
El Ministerio de Desarrollo Social, se une a la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, resaltando la importancia de esta fecha para reflexionar sobre los avances logrados y a la vez, remarcando que aún existen brechas de desigualdad entre hombres y mujeres que significan retrocesos que debemos seguir combatiendo mediante una cultura de igualdad y practicas positivas de compartir responsabilidades.
El MDS, a través de sus programas sociales, impacta directamente en la vida de muchas mujeres y niñas, estos programas son herramientas clave que pueden empoderar a las mujeres, brindándoles oportunidades y garantizando su bienestar. Somos una institución que busca impulsar las prácticas de oportunidades e igualdad trabajando desde las bases, acompañando a las familias, a hombres mujeres, niños niñas y adolescentes hacia la construcción equitativa de oportunidades.
Es importante destacar la presencia de miles de mujeres que participan y forman parte de un Paraguay que crece y se fortalece, los programas Tekoporã Mbarete, Tekoha, Tenonderã, Comedores – PROCOC, Pescadores PROAP, y Personas Adultas Mayores, actualmente protegen y propician tanto transferencias monetarias condicionadas así como espacios de empoderamiento a 563.863 mujeres en todo el territorio nacional, y eso impacta directamente en miles de familias paraguayas.
Además, son 173.646 mujeres adultas mayores las que perciben la pensión mensual.
El MDS reconoce el valioso aporte de las mujeres que trabajan en la institución ya que siendo madres, esposas, hijas, cuidadoras, estudiantes, además trabajan incansablemente para el logro de los objetivos y grandes desafíos de este ministerio que ve reflejado en sus programas y estrategias de trabajo, el sello de amor, de empoderamiento y búsqueda constante de la igualdad. Agradecemos el trabajo tesonero de las 549 mujeres que cumplen funciones en todo el territorio del país representando a la institución, así también a las 231 mujeres que realizan actividades de alto valor técnico en la sede central y 15 mujeres técnicas trabajando en la Unidad Técnica del Gabinete Social dependientes del Ministerio de Desarrollo Social.