Pobladores de excampo Morombí dejan atrás orfandad del estado y 200 niños ya reciben el almuerzo escolar

11/03/2025

El Ministerio de Desarrollo Social (MDS), marca presencia por primera vez en representación del Estado Paraguayo en la zona del excampo Morombí, ubicada en un área total de 4.305 hectáreas que fue expropiada a favor del Estado para la creación de núcleos urbanos de desarrollo y posterior transferencia a título oneroso a favor de sus actuales ocupantes. Ahora, hay dos asentamientos: 6 de Enero y León Herido que recibieron por primera vez a una comitiva del MDS para empezar a formalizar el proceso, según lo dispone la Ley N°6739

La comitiva del Ministerio de Desarrollo conformada por la viceministra de Protección y
Promoción Social y Económica, María Ester Jiménez, el director del programa Tekoha, Oscar Cabrera, y el director general de Asesoría Jurídica, Alberto Lezcano, llevó el mensaje del compromiso asumido por el Poder Ejecutivo y por el ministro Tadeo Rojas de reponer a los ocupantes el derecho a una vida digna después, de casi dos décadas de abandono.

La viceministra María Ester Jiménez, les manifestó la firme decisión del Estado de crear los núcleos de desarrollo y la regularización de fincas y loteamientos, así como la prosecución de regularización de planos de los ocupantes del inmueble.

Así como de todos los servicios que contempla la Ley N°6739 que involucra en conjunto con el MDS, a otras instituciones, organismos y entidades del Estado, (OEE), que deberán arbitrar los medios para la creación y desarrollo de los núcleos urbanos de 6 de Enero y León Herido, ubicados en el distrito de Vaquería, departamento de Caaguazú.

La articulación de trabajos se realizará para proveerles agua potable, energía eléctrica, asesoramiento agrícola, atención sanitaria, caminos, huertas comunitarias, entre otros.

Hambre Cero ya llegó

En el transcurso de la visita los altos funcionarios realizaron un recorrido por el predio y constataron la llegada del Programa Hambre Cero al lugar, beneficiando con el almuerzo escolar a 200 niños de una escuela extendida, que está a varios kilómetros de distancia de su escuela madre

La viceministra destacó el esfuerzo de las familias de León Herido, que trabajaron solidariamente para la construcción de cocinas que hoy están siendo utilizadas para la elaboración de las comidas por las madres de los niños/as incorporadas activamente al servicio de Hambre Cero, como funcionarias de la empresa proveedora del servicio.

A ese lugar también han llegado los kits Escolares proveídos por el Ministerio de Educación, beneficiando a los estudiantes.

En el transcurso de la visita la viceministra anunció además que se iniciarán rápidamente las gestiones para la llegada de Tekoporã  Mbarete al territorio, como así también de los demás programas sociales, “ellos están carentes de demasiadas cosas, falta seguridad, salud, educación, aun así se ingenian, nosotros iniciaremos el censo en próximas semanas para incorporarlos al programa de protección social y haremos también de nexo para promover la producción y diversificar los cultivos donde existe actualmente sólo cultivo de soja”, significó.

...
Categorías
No hay Temas

Últimas noticias publicadas
...