
MDS abastece de alimentos a más comedores comunitarios del país
05/06/2020
El Ministerio de Desarrollo Social, a través del Proyecto de Apoyo a Comedores de Organizaciones Comunitarias (Pacoc), prosigue con la entrega de alimentos no perecederos a comedores comunitarios que asisten a personas vulnerables. Este viernes el ministro Mario Varela asistió a la habilitación del comedor comunitario San Isidro Labrador, del distrito de Cecilio Báez, departamento de Caaguazú.
En la ocasión el titular de la cartera gubernamental elogió las instalaciones del comedor y recordó a los referentes comunitarios la importancia de optimizar las instalaciones e infraestructura para brindar un eficiente servicio de asistencia ya que lo mínimo necesario es evaluado por el proyecto a la hora de proveer de insumos a los locales.
“Nuestro principal objetivo es llegar al mayor número de personas posible, tenemos instrucciones precisas del presidente de la República de apoyar a los sectores vulnerables y sobre todo de garantizar la seguridad alimentaria”, enfatizó.
Manifestó que se está proyectando con el Gabinete Social incrementar el número de comedores que reúnan los requisitos básicos para brindar el servicio, “para ello es fundamental la voluntad de trabajo y la organización comunitaria”, alegó.
El comedor San Isidro Labrador recibió también la primera partida de insumos para unos 70 participantes entre niños, adultos mayores y personas con discapacidad.
El proyecto de Apoyo a Comedores de Organizaciones Comunitarias tiene como objetivo contribuir al mejoramiento de las condiciones de seguridad alimentaria y nutricional de las personas en situación de pobreza y vulnerabilidad.
Mediante el mismo se procede a la entrega de insumos de alimentos en forma bimestral en locales de las organizaciones comunitarias responsables de los comedores, conforme a la cantidad de población atendida en el seno de cada comunidad.
A nivel país hasta el momento se entregaron más de 135.000 kilos de alimentos beneficiando a 25.000 personas a través de los comedores comunitarios y transitorios.