
MDS refuerza compromiso interinstitucional para la puesta en marcha de nueva fase del Programa Hambre Cero
30/01/2025
El Ministerio de Desarrollo Social, (MDS), prosigue con los trabajos de coordinación interinstitucional a fin de ajustar detalles para la nueva fase del Programa Hambre Cero.
El ministro Tadeo Rojas en la reciente reunión mantenida con el ministro de Educación y Ciencias y gobernadores de todo el país, destacó que la importancia de realizar un trabajo coordinado entre los ministerios del Poder Ejecutivo involucrados, los gobernadores y también los intendentes.
El titular del MDS recordó el proceso de implementación de Hambre Cero en el 2024, que arrancó aceleradamente con la meta cumplir el compromiso del ejecutivo de iniciar el Programa Hambre Cero, “afortunadamente hemos hecho un trabajo satisfactorio en todo el país, fue una experiencia riquísima que también nos dejó un aprendizaje valioso para mejorar en varios aspectos, pero sobre todo en la coordinación con los dueños del Programa Hambre Cero, que son los representantes del Ministerio de Educación y Ciencias”, enfatizó.
“El MEC con toda su población educativa, directores/as demás autoridades de nivel superior, y supervisores son en realidad los dueños del programa, nosotros como MDS intervenimos en sus territorios y pasamos a ser con los gobernadores administradores de contratos”, agregó.
“Sin embargo esto no significa que podemos desconectarnos de la realidad global, en temas como infraestructura, nuestro rol es interactuar muy de cerca con las autoridades educativas y lograr la conjunción de acciones para el éxito del programa y para beneficio de todo el país, yo celebro esta reunión y admiro la capacidad de respuesta y empatía del ministro Luis Fernando Ramírez, compromiso que debe ser transmitido hasta el último eslabón de la comunidad educativa para lograr el resultado que anhelamos”, concluyó.
La reunión permitió coordinar aspectos como mejorar la infraestructura de los locales escolares, tanto en comedores, como acceso a agua potable, instalaciones eléctricas e incluso conexión a internet.
Los procesos de licitación a cargo de las gobernaciones responsables de incluir en esta etapa a los otros 173 municipios siguen su curso normal. Vale la pena recordar, que los tres departamentos del Chaco, más Central y Ñeembucu ya cuentan con licitaciones vigentes hasta julio de 2027.