El MDS con apoyo del Banco Mundial presentó el plan que busca fortalecer comunidades en situación de pobreza frente a los efectos del cambio climático

28/11/2024

Esta semana, el MDS presentó el Plan Social de Adaptación al Cambio Climático (PSACC) 2024-2030, titulado “Ñamombarete Paraguay”, la iniciativa fue desarrollada por el Ministerio de Desarrollo Social con el apoyo del Banco Mundial.

El plan busca fortalecer la resiliencia de las comunidades paraguayas, especialmente aquellas en situación de pobreza, frente a los crecientes desafíos del cambio climático. En un contexto donde eventos extremos como sequías e inundaciones afectan los medios de vida de la población rural, este esfuerzo promueve estrategias que integran la protección social con soluciones sostenibles para mitigar el impacto de estos fenómenos.

Durante la apertura, el Ministro de Desarrollo Social, Tadeo Rojas, destacó la importancia de este plan como una herramienta clave para combatir la pobreza y fomentar la sostenibilidad. Acompañaron estas palabras Ethel Estigarribia, Directora Nacional de Cambio Climático del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible, y Harold Bedoya, representante residente del Banco Mundial en Paraguay, quienes enfatizaron la relevancia de las alianzas interinstitucionales en este esfuerzo nacional.

El evento incluyó un panel titulado “Sinergias para la Adaptación: Estrategias Integrales para un Futuro Resiliente en Paraguay”, con la participación de destacados panelistas como Ricardo Pereira (MADES), Edgar Mayeregger (MAG), Guido Zarate (MSPBS), Karen Romero (Cruz Roja Paraguaya) y Max Pasten (UNA). Los expertos discutieron las principales sinergias necesarias para abordar los impactos del cambio climático desde una perspectiva integral, que abarca sectores como la salud, la agricultura, y la protección social. Durante el cierre, el Viceministro de Políticas Sociales, Carlos Paris, el Director de la Unidad Técnica y Gabinete Social Héctor Cárdenas  y la Economista Senior del Banco Mundial, Eliana Rubiano Matulevich, reiteraron el compromiso de las instituciones participantes para trabajar en conjunto hacia un Paraguay más resiliente y equitativo.

Ñamombarete Paraguay , es una invitación para que todos los sectores de la sociedad, desde los gobiernos locales hasta la comunidad internacional, se unan en la construcción de soluciones duraderas que garanticen el bienestar de las generaciones futuras.

El evento se realizó en el Hotel Palmaroga de Asunción y contó con la participación contó con la participación de autoridades nacionales, representantes de organismos internacionales, y expertos en cambio climático y protección social.

 

...
Categorías
No hay Temas

Últimas noticias publicadas
...