
El CONAE prevé intervenciones y sanciones en casos de alimentos de mala calidad
27/02/2025
Ante las denuncias recepcionadas por diversos medios, técnicos del Ministerio de Desarrollo Social (MDS), se encuentra realizando las verificaciones correspondientes de acuerdo al protocolo establecido por el Consejo Nacional de Alimentación Escolar (CONAE), para las distintas situaciones que se plantean con relación a la calidad de los insumos y alimentos distribuidos por las firmas encargadas de la provisión; así como de otros aspectos relacionado a la infraestructura como la falta de comedores en algunas escuelas.
Al respecto, el ministro de Desarrollo Social, Tadeo Rojas, explicó (ABC Cardinal AM) que con relación a los comedores es una cuestión relacionada con la cooperación de las autoridades educativas, que es la responsable de designar un espacio físico para los comedores o en todo caso, deben permitir que los niños puedan almorzar en sus aulas.
Refirió que ante las denuncias sobre los productos en mal estado, los técnicos del MDS se encuentran con los trámites de intervenciones y verificaciones, para aplicar las sanciones que correspondan. Las empresas proveedoras están obligadas a entregar en condiciones de calidad, por lo que en los casos verificados, se les exigen el retiro y reposición de productos, por lo cual son advertidos de realizar una mejor planificación en la entrega, para evitar este tipo de situaciones.
Referente a las denuncias con las escuelas del interior del país, aclaró que son absoluta responsabilidad de los gobernadores departamentales, que como administradores de contratos y ordenadores de gastos, por lo cual están siendo asesorados por el CONAE de intervenir y controlar y en caso de confirmar irregularidades que sean aplicadas las sanciones previstas en los contratos de prestación. No obstante, el CONAE también podrá intervenir en dichos casos para subsanar las irregularidades.
Reiteró que para el gobierno es intolerable el incumplimiento de contratos, relativos a la provisión y sobre todo la calidad de los alimentos. Agregó que los tecnólogos de alimentos, auditores y nutricionistas del programa Hambre Cero se encuentran permanentemente verificando, para aplicar las sanciones en los cansos que correspondan.